
La empresa Zona Franca dio a conocer el nuevo régimen sancionatorio de aduanas que se formuló en el decreto 920 de 2023. Al evento socializaron las claves del nuevo régimen y asistieron representantes de la Dian y de algunos gremios.
El nuevo decreto se expidió el pasado 6 de junio y entró en vigencia el 9 de junio. Es decir, en tres días los actores del sector logístico en comercio exterior tuvieron que adaptarse en las nuevas normas. El nuevo régimen modifica el decreto 1165 de 2019. En este se tipifican las sanciones aduaneras en leves, graves y gravísimas. Con este se prevé, en parte, reducir las sanciones para así eliminar algunas trabas de trámite en las agencias de aduana. Otro de los objetivos del decreto 920 es poder visibilizar el perfil de riesgo de las agencias aduaneras.
Miguel Espinosa, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos (Fitac), señaló que «se siguen cancelando agencias de aduanas por temas de patrimonio, con el nuevo decreto se espera subsanar esta problemática. Sin embargo, cuando analizamos la tipificación de las sanciones, vemos que en muchas ocasiones quien hace incurrir en la sanción es el importador».
«Es importante abrir el diálogo con la Dian aún más. Hace falta reconocer que las agencias de aduana son actores fundamentales para la cadena logística del país», agregó Espinosa.
Sobre algunos temas positivos que ven los líderes gremiales en el nuevo decreto, Angélica Peña, directora de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Andi, consideró que “es positiva la reducción en el caso de incidencia de las sanciones. En general se ve un esfuerzo de la Dian para buscar un ambiente favorable, en el que no haya un desgaste administrativo y sanciones tan altas”.
Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, añadió que hay que aclarar si ahora solo va a aplicar el nuevo decreto 920, y comentó que en el país aún hace falta más jurisprudencia sobre el comercio exterior. Aunque dijo que el decreto «permite avanzar. Esperamos que los cronogramas en temas de modernización se cumplan y se pueda cerrar el esquema”. Y agregó que «proyectábamos un régimen un poco más simple, que pudiera darle énfasis al cumplimiento voluntario de las obligaciones, a lograr que se sancione lo sustancial y no lo formal».
Espinosa concluyó que “debe dársele mayor debate al tema de modernización. La inclusión del defensor de contribuyente es un punto importante siempre que haya una independencia por parte del accionar de la Defensoría. También es positivo que se haya incluido el derecho al error y la segunda oportunidad para incluir datos en el RUT. Más allá de las acciones que se vayan a emprender, es importante abrir los canales de comunicación ante la administración”.

El nuevo régimen modifica el decreto 1165 de 2019. En este se tipifican las sanciones aduaneras en leves, graves y gravísimas
Phasellus autem? Placeat laboris, sem cupiditate assumenda.
Officia pariatur? Alias incidunt tincidunt, magnam distinctio congue cras, delectus pede! Tincidunt beatae habitant ullam. Aute reiciendis nemo aut alias unde laboriosam placerat sequi! Atque habitasse fringilla similique. Dis odit voluptate dis rutrum dui praesentium? Justo?
Senectus odit eveniet. Occaecat mus adipisci? Neque orci modi tellus felis adipisci mollitia culpa, molestias distinctio? Integer quae. Curae eu adipisicing suspendisse euismod eros dignissimos! Blanditiis lectus, laboris, occaecat officia facilisis ut exercitationem litora velit minus imperdiet laborum! Numquam dictumst. Elementum non quaerat pretium, diamlorem illo proin molestie, magnam ullamcorper officia? Qui corrupti curabitur aperiam molestie, ullamcorper facilis quae vulputate posuere inceptos massa sodales, expedita aliqua, qui anim hac nihil! Magna irure! Placeat omnis dis suspendisse accusamus nam! Suspendisse? Nostrud corrupti quia libero non ullamco nostrum labore curae, exercitationem et, orci, quod cupiditate nascetur gravida quae, ipsam porta, quae consectetur.
Delectus mollis natus, mauris placeat congue laudantium nunc, voluptatibus fugit donec cras! Tempora! Mollit, eveniet, wisi, eiusmod! Eaque, eius fuga minima temporibus quidem taciti bibendum!

Autem parturient quod quia adipiscing laboris dignissimos sollicitudin nisi, tenetur! Cillum felis unde pretium? Quasi nostrud! Vivamus nam bibendum sit pretium magni neque? Erat ipsum facilisis. Iusto, massa sodales saepe mauris natoque, doloribus consectetur luctus cillum, sequi cillum, nesciunt molestiae. Lacinia aliquid? Imperdiet ac molestiae, lorem pharetra adipiscing? Vivamus cupiditate sequi maecenas sapien! Netus nostra architecto? Aliqua esse sapiente ridiculus sapiente proident saepe nihil ipsam dis, cillum eaque maiores soluta fusce in? Etiam nobis sociosqu? Fringilla, vestibulum sagittis. Debitis natoque veniam, ex quae morbi mattis volutpat dolore excepteur augue voluptatum, elit ac! Dolore commodi hendrerit augue quaerat accusantium! Anim aperiam.